Con origen en Cortes de Pallás y Andilla, esta serie de incendios arrasaron en el verano del 2012 más de 48.000 ha de terreno. Una supuesta negligencia de un vecino que estaba instalando placas solares, y otro que realizaba en aquel momento quema de rastrojos, se perpetuaron como las principales causas de aquel incendio.
Tras varios años desde aquel accidente, las tareas de reforestación por parte de los dirigentes políticos han sido escasas, incluso nulas; siendo la población de los municipios afectados la que poco a poco ha tenido que ir sacando adelante el monte que les rodea.
Fotografía del antes y después en la zona de Andilla
Según un artículo publica en el periódico "Las provincias", el 80% de la masa forestal destruida en aquel incendio, se reforestará de manera natural, o dicho con otras palabras: la administración no dará un duro para arreglar un desperfecto, que en primer lugar ha sido creado por la falta de recursos en el campo de la prevención (no confundir con el trabajo a posteriori de que un incendio esté activo).
A continuación tenéis el enlace al artículo: Las provincias
En la actualidad varias asociaciones de vecinos se han puesto manos a la obra para intentar paliar este problema. En el día del árbol tenemos un claro ejemplo, donde grupos de jóvenes scouts acuden a estos pueblos de la CCVV para ayudar con la reforestación que poco a poco va tomando forma.
El trabajo que queda por delante es largo, pero las primeras piedras ya están puestas. En el futuro comprobaremos el cambio en la zona.
En la actualidad varias asociaciones de vecinos se han puesto manos a la obra para intentar paliar este problema. En el día del árbol tenemos un claro ejemplo, donde grupos de jóvenes scouts acuden a estos pueblos de la CCVV para ayudar con la reforestación que poco a poco va tomando forma.
El trabajo que queda por delante es largo, pero las primeras piedras ya están puestas. En el futuro comprobaremos el cambio en la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario